La Dirección Financiera es un modelo de gestión empresarial en el que el empresario, mientras sigue al frente en la toma de las decisiones que afectan a su empresa, cuenta con el apoyo de un equipo multidisciplinar y especializado que le guía y orienta en la gestión. Los pilares fundamentales de este modelo son la flexibilidad, la externalización y la proximidad con el cliente.
- Budget anual.
- Control presupuestario.
- Seguimiento de los cierres mensuales y análisis de desviaciones.
- Control de tesorería.
- Análisis financiero.
- Propuestas de actuaciones de tipo financiero y jurídico.
- Asesoraría en el tipo más adecuado de financiación, así como ayuda y gestión en su obtención.
- Preparación de la documentación legal relativa a la adopción de acuerdos y la toma de decisiones propias de la operativa de los órganos de gobierno y administración de la sociedad:
- Convocatoria del Consejo de Administración y de la Junta General, y asistencia legal durante las reuniones de dichos órganos.
- Formulación y aprobación de las cuentas anuales.
- Cambios en el órgano de administración.
- Traslados de domicilio.
- Modificaciones estatutarias.
- Otros
- Elaboración y tramitación documental de poderes generales y especiales.
- Supervisión legal de escrituras públicas y asistencia al cliente en su otorgamiento.
